Logo ACAP

Asociación Cibao realiza conferencia sobre perspectivas económicas ante contexto geopolítico

img

 

Santo Domingo, República Dominicana.- La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP) realizó la conferencia “La economía dominicana ante el panorama geopolítico: perspectivas y oportunidades” a la que asistieron  periodistas, editores y líderes de opinión en economía y finanzas.

 

Para iniciar la actividad, José Luis Ventura, vicepresidente ejecutivo de ACAP, ofreció unas palabras de bienvenida y explicó que por 60 años ininterrumpidos de trabajo, la institución ha ido creciendo en el desarrollo de productos y servicios, mejorado sus proyectos en favor de la sostenibilidad, la gestión del capital humano, el apoyo a los sectores sociales y a las comunidades, la mejora de los indicadores de activos, créditos, niveles de solvencia, morosidad y la calificación positiva de Feller Rate y Ficth Ratings con perspectivas estables.

El ejecutivo también compartió que, al cierre del 31 de marzo de 2022, el total de activos ascendían a RD$71,401 millones, para un crecimiento interanual del 12 %; destacó también el comportamiento en la última década, de 2011 a 2021, indicando que experimentó un crecimiento en activos totales de 134%, cerrando el 2021 con RD$69,495 millones.

Asimismo, durante su alocución compartió que la ACAP cerró marzo de 2022, con un indicador de rentabilidad sobre activos (ROA) de 2.5 % y de rentabilidad sobre patrimonio (ROE) de 11.6 %.  

 

Durante la conferencia, impartida por el economista Raúl Ovalle, socio-director de la firma Analytica, compartió su visión sobre las consecuencias económicas en República Dominicana del panorama geopolítico vigente, así como las perspectivas y el balance de riesgos que enfrenta el país.

 

Abordó temas relacionados al impacto en sectores clave como la construcción y cómo la persistente crisis logística con efectos sobre costos de transporte marítimo y mayores tiempos de entrega, afecta sectores dependientes de mercancías provenientes del sudeste asiático, especialmente China.

 

Ovalle, se refirió a los desarrollos recientes del entorno internacional relevante para el país, como la evolución del crecimiento y la inflación de Estados Unidos, al igual que la política monetaria.

Más noticias

Realizan encuentros con estudiantes del programa de becas de Asociación Cibao y Fundación Madre y Maestra
img

La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos recibió en sus instalaciones la visita del primer grupo de seis estudiantes meritorios, becados bajo el programa de subvenciones de la Fundación Madre y Maestra y la institución financiera.

02 ABRIL, 2025
Activos de la Asociación Cibao crecen 13.6% alcanzando un total de RD$96,543 millones
img

La cartera de créditos neta creció 14.4% impulsada por el financiamiento a sectores productivos y a viviendas, alcanzando un saldo de RD$57,633 millones.

21 MARZO, 2025
Asociación Cibao presenta calendario de actividades para la Semana Económica y Financiera del BCRD
img img

Ofrecerá charlas en Santiago y Santo Domingo sobre ahorro, consumo responsable y gestión del dinero, dirigidas a niños y jóvenes para fomentar decisiones financieras informadas.

14 MARZO, 2025